¿Por qué se elige una configuración integrada?
Por criterios estéticos, la continuidad de las líneas, el orden, el decoro y la homogeneidad de los módulos y los espacios.
Por la polifuncionalidad de un único ambiente, para tener todo al alcance de la mano, compartir las actividades y el relax, el uso y el consumo, en un perfecto juego de contrastes.
Se trata de un sistema adosado que se integra en el mobiliario de la cocina respetando su modularidad, sus formas y alineaciones. Los paneles laterales y las baldas crean una trama regular de líneas verticales y horizontales con óptimas oportunidades de personalización gracias a módulos abiertos, traseras y numerosos sistemas de cierre: puertas batientes, proyectantes, basculantes o cestos.
VER GALLERYEn este caso los trazos no son regulares, sino que se empalman y coordinan con el estilo y las formas de la cocina. Libertad plenamente actualizada, diferentes configuraciones dentro de un mismo criterio estilístico; formas, colores e ideas originales para componer libremente, sin alguna restricción.
VER GALLERY
Motus
Puertas: Lacado Mate Visón Scav856 - “Fluida”: Melamina decorativa Blanco Puro Scav021
LiberaMente
Puertas: Lacado Mate Tortola Scav855 - “Fluida”: Melamina decorativa Gris Gaviota Scav380
LiberaMente
Puertas: Lacado Mate Tórtola Scav855 - Puertas: Lacado Mate Blanco Prestige Scav028 - “Fluida”, Trasera: Melamina decorativa Gris Gaviota Scav380
Motus
Puertas: Lacado Mate Gris Titanio Scav375 - “Fluida”: Melamina decorativa Blanco Puro Scav021
¿Por qué se elige una configuración independiente?
Por la libertad de componer el living según los propios deseos, sin condicionamientos.
Para darle una identidad, optando por espacios diferenciados donde poder manifestar el propio carácter según cada actividad y para permitirse la diversidad de estilos y una cierta intimidad.
La regularidad ofrece la oportunidad de armonizar líneas verticales y horizontales con cualquier sistema de apertura.
VER GALLERYMódulos cerrados con plena libertad de composición, sin alguna restricción de integración con la cocina.
VER GALLERYPuerta, Trasera: Lacado Brillo Crema Porcelana Scav042 - “Fluida”: Melamina decorativa Gris Hierro Scav374
Mood
Puertas, módulos abiertos: Lacado Brillo Crema Porcelana Scav042 - Módulos abiertos, trasera: Lacado Brillo Gris Tundra Scav358 - Estructura: Laminado Crema Porcelana
Accesorios elegantes y exclusivos, capaces de armonizar los espacios y convertirse en un puente imaginario entre diferentes estilos para obtener nuevas ideas en materia de decoración.
La novísima colección de alfombras consiste en una trama perfecta con los hilos del saber legendario del típico modelo oriental, las jóvenes tendencias del diseño internacional y la calidad más natural de la seda vegetal y la lana. Otra oportunidad que permite realzar la belleza de cualquier suelo con el estilo Scavolini, mediante artículos que se distinguen y responden a las exigencias de los interioristas y de quienes, desde siempre, sueñan con los colores y las sugestiones de las alfombras.
Elegancia, sofisticación y color tornasolado. La línea de alfombras Softy, de pelo corto, vuelve el ambiente cálido y acogedor, con una delicada combinación de dos colores y materiales diferentes.
Composición: 60% viscosa - 40% lana del Himalaya Alfombra tejida a mano
Composición: 60% viscosa - 40% lana del Himalaya Alfombra tejida a mano
En la línea Coco, coexisten dos almas productivas, el estampado (estilo oriental vintage) y la trama (geometrías étnicas).
Composición: 80% poliéster - 20% algodón - Alfombra estampada
Efectos vintage y suavidad aterciopelada para esta pieza de un solo color que se caracteriza por su fuerte y brillante impacto cromático, un punto de color que rompe la monotonía sin resultar molesto.
Su diseño esencial y sencillo se debe a la trama formada por cinco tipos de texturas. Se trata de una alfombra ideal para cualquier ambiente, dado que lo completa y remata con su tipo de tejido lineal, sin oropeles.
Soluciones de gran versatilidad en cuanto a modularidad, acabados y adaptabilidad a cualquier tipo de ambiente, incluso cuando hay pocos metros cuadrados disponibles: para aprovechar al máximo la zona de noche, conciliando necesidades prácticas y estética.
Es posible crear proyectos Walk-in Fluida lineales, rinconeros, con módulos a la vista (como el escenario de un adicto a la moda) o cerrados (para quienes prefieren el orden), incluso crear soluciones independientes, concebidas como auténticos separadores de ambientes.
La cara informal del vestidor
La cara informal del vestidor
El equilibrio del estilo clásico
Soluciones sofisticadas para tu ropa
Soluciones sofisticadas para tu ropa
Tu glamuroso sueño